jueves, 18 de abril de 2013

Reflexión sobre la Izquierda Peruana


La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), junto con  El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), presentaron el martes 21 de febrero del 2011 el libro "Apogeo y
crisis de la izquierda peruana". En dicha presentación hablaron sus protagonistas. 

La publicación, es una revisión crítica del apogeo y la crisis de la izquierda peruana, a través de la voz y la reflexión de varios de sus más destacados representantes, a más de dos décadas de disuelto el frente de Izquierda Unida. 

La crisis de la izquierda peruana representaría su agotamiento como referente político y el comienzo de un nuevo período caracterizado por la búsqueda de nuevos espacios de referencia. En ese camino zigzagueante sus cuadros, militantes, intelectuales y votantes probaron una rearticulación en el noventa desde el temprano fujimorismo, hasta llegar en el año 2011 a recalar en el nacionalismo que ahora está en el poder. En palabras del editor de esta obra, Alberto Adrianzén, no se trataría de una continuidad sino de una ruptura que requiere ser repensada. Llegar a conocer las razones de este hecho resulta vital para poder alumbrar sus posibilidades futuras dentro de la política peruana. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carmen Ilizarbe, Directora de la Carrera de Ciencias Políticas de la UARM y de Percy Medina, Jefe de Misión Para el Perú de los Países Andinos  de IDEA Internacional. 

La obra fue presentada por Alberto Adrianzén, Vicepresidente del Parlamento Andino y editor de la obra, Anahí Durand, socióloga y docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Ricardo Portocarrero y  Antonio Zapata, ambos historiadores e investigadores.

Durante la presentación cada ponente dio a conocer su punto de vista y explico un poco más sobre la historia de la izquierda en el Perú.

A continuación algunos fragmentos de este suceso histórico:







miércoles, 10 de abril de 2013

Cuestionario sobre Teoría de Cuerdas, de acuerdo al video “El Universo Elegante: El sueño de Einstein”





Profesor: César Gamarra Dulanto


Vea el vídeo y desarrolle el cuestionario:



....................................................................................


Cuestionario sobre Teoría de Cuerdas, de acuerdo al video “El Universo Elegante: El sueño de Einstein”

1.      ¿Qué es la gravedad para Newton?
2.      ¿Qué es la velocidad de la luz para Einstein?
3.      ¿Por qué la teoría de Enstein,  respecto a la velocidad de la luz, contradecía la teoría de la gravedad de Newton?
4.      ¿Cuánto tardan los rayos solares en recorrer los 150 millones de kilómetros que hay hasta la Tierra?
5.      ¿Cómo se crea la gravedad según Einstein?
6.      ¿Cómo se comprueba la relación existente entre la electricidad y el magnetismo?

Desarrollo de la Práctica Calificada # 01




Física
5to Sec.


Práctica Calificada # 01
Estudiante: ……………………………………………………..…….
Profesor: César Gamarra D.
Curso: Física                       Tema: Análisis Dimensional

  1. Marque la respuesta correcta

  1. Lt-1 es:
a) Aceleración   b) Velocidad   c) Volumen

  1. MLT-2L es:
a) Fuerza   b) Trabajo   c) Potencia

  1. ML2T-3 es:
a) Fuerza   b) Trabajo   c) Potencia

  1. MLT-2 es:
a) Fuerza   b) Trabajo   c) Potencia

  1. Resuelva cada ejercicio, encuentre el valor de Z

a)      Z [FUERZA] = [VELOCIDAD]
b)      MT-2 = Z2M3L
c)       [MASA][TIEMPO][Z] = [LONGITUD]
d)      ML-4 = Z t-1M3L
e)      Z = [VELOCIDAD] / [ACELERACIÓN]
f)       MLt-2 = Z t-2M3L

......................................................................................................................

Desarrollo de la Práctica Calificada # 01
Profesor: César Gamarra D.
Curso: Física                       Tema: Análisis Dimensional

  • Marque la respuesta correcta


1)      Lt-1 es:
a) Aceleración   b) Velocidad   c) Volumen

2)      MLT-2L es:
a) Fuerza   b) Trabajo   c) Potencia

3)      ML2T-3 es:
a) Fuerza   b) Trabajo   c) Potencia

4)      MLT-2 es:
a) Fuerza    b) Trabajo   c) Potencia

  • Resuelva cada ejercicio, encuentre el valor de Z


  1. Z [FUERZA] = [VELOCIDAD]

ZMLt-2 = Lt-1
Z = Lt-1 / MLt-2
Z = tM-1


b.    MT-2 = Z2M3L

M t-2 / M3L = Z2
M t-2  M-3L-1 = Z2
 t-2  M-2L-1 = Z2
 t-2/2  M-2/2 L-1/2 = Z
t-1  M-1 L-1/2 = Z

  1. [MASA][TIEMPO][Z] = [LONGITUD]

MtZ = L
Z = L / Mt
Z = L  M-1t-1

  1. ML-4 = Z t-1M3L

ML-4 / t-1M3L = Z
L-5 tM-2 = Z


  1. Z = [VELOCIDAD] / [ACELERACIÓN]

Z = Lt-1 / Lt-2
                        Z = t

  1. MLt-2 = Z t-2M3L

MLt-2  /  t-2M3L = Z
M-2 = Z