Examen Bimestral de CTA
I.E 1003 REPÚBLICA DE COLOMBIA
Profesor:
César Gamarra Dulanto.
Fecha de aplicación: 15 de agosto del 2013
INDICACIONES: Resuelva cada
ejercicio (4ptos c/u) en la parte posterior del examen, se tendrán en cuenta
los siguientes criterios: planteamiento (1pto) grafico (1pto) formula y resolución
(1pto) operaciones correctas (1pto). Indicar si corresponde a MRU, MRUV, MRUV
VERTICAL (CAIDA LIBRE) o MRUV HORIZONTAL
1. Calcular la distancia que recorre un
tren a razón de 108 km/h en línea recta durante 20 minutos. Dar la respuesta en
kilómetros.
2. Una pelota rueda por un plano
inclinado, si parte del reposo, ¿Cuál es su aceleración y qué espacio ha
recorrido, si al cabo de 10 segundos ha adquirido una velocidad de 80m/s?
3. Con la intención de calcular la
altura de una torre, pedrito suelta un ladrillo desde la parte superior de una
torre y observa que llega en 4 segundos. ¿Cuál es la altura de la torre? (g =
10m/s)
4. Faustino tira una pelota con una
velocidad inicial diferente de cero, desde la parte superior de un edificio de
45m de altura, de manera que impacta con el piso en 2 segundos. calcular la
velocidad inicial. (g = 10m/s)
Comprensión
de lectura:
La fuerza
de gravedad es una de las mayores incógnitas de todos los tiempos, un
primer acercamiento fue planteado por Isaac Newton quien
afirmaba que se trataba de una fuerza instantánea, sin embargo muchas dudas
quedaban en el aire. Otra teoría que se ajustaba mucho mejor fue planteada por Albert
Einstein.
Albert
Einstein formuló su razonamiento basándose en su teoría de que
nada puede viajar más rápido que la luz. Por lo tanto se imaginaba la siguiente
escena: el sol emite su luz y esta nos llega a nosotros unos 8 minutos
después, esto por la distancia que nos separa (150 millones de kilómetros).
Ahora
supongamos que el sol desaparece de repente, si esto pasara en la tierra
todavía tendríamos 8 minutos de luz antes de que los últimos rayos del sol
llegan a nuestro planeta, sin embargo, Isaac Newton afirmaba
que la gravedad era
una fuerza instantánea; por lo tanto al momento de desaparecer
la fuerza de gravedad que mantiene a la Tierra girando alrededor del
sol desaparecería, por lo que esta saldría disparada mucho antes de que la
luz pudiera llegar a tocar la Tierra, pero eso estaba en contra de la idea de
que nada puede viajar más rápido que la luz.
Analizando
la lectura y recordando el video observado en clase responda lo siguiente:
(1pto c/u)
1. ¿Qué
es la gravedad para Newton?
2. ¿Qué
es la velocidad de la luz para Einstein?
3. ¿Por
qué la teoría de Einstein, respecto a la velocidad de la luz, contradecía la
teoría de la gravedad de Newton?
4. ¿Cuál es la diferencia de las teorías
de Einstein y Newton respecto a la gravedad?